Gastronomía

¡Deléitate con los sabores del llano!

Para que conozcas lo mejor de la gastronomía llanera, te contamos un poco de donde vienen los sabores de sus recetas.

La variabilidad topográfica, riqueza hídrica y la vegetación de los Llanos Orientales, hace que la fauna sea diversa para fortuna de los llaneros. Gracias a esta gran diversidad y a nuestros abuelos, que supieron sacar provecho de esta riqueza, es posible degustar hoy diferentes platos típicos de la región llanera.
Los Llanos Orientales cuenta con un buen número de peces de agua dulce. Los más comunes son: el amarillo, la mojarra, la sierra, el bagre, la palometa, el yamú. Y la cachama, el pez que más se consume en la región. Se dice que existen aproximadamente 420 especies de peces en el territorio.

Asimismo, podemos encontrar una gran variedad de animales que se usan para el consumo diario. Dentro de los más apetecidos tenemos: el chigüiro, la danta, el conejo. Así como el cafuche o cerdo de monte, el venado y el armadillo.

Conviene señalar que algunas delicias de la gastronomía llanera, solo se encuentran donde aún se viven las costumbres de la vida rural. El mejor ejemplo es el caso del chigüiro. Animal que se ha cazado de forma excesiva y hoy se encuentra en vía de extinción.
También tienes que probar el pisillo. Puedes escoger entre el pisillo de carne de res, de animal salvaje y de pescado. Se toma la carne o pescado seco con sal, y se pone a cocinar en un recipiente. Cuando esté blanda, se sasona con tomate, cebolla y condimentos sin agregar agua y se deja cocer por unos minutos.

2 comentarios sobre “Gastronomía

  1. Es un blog muy bonito, interesante que nos muestra los hermoso de nuestro municipio, y lo afortunados que somos de vivir aquí. Feliz cumpleaños Yopal

    Me gusta

Deja un comentario